Autor de la imagen desconocido
Convertirse en madre es toda una experiencia, de repente tienes en los brazos a un ser que depende de ti.
Tu mundo se tambalea en un segundo, nada vuelve a ser igual, sobre todo sino cuentas con el sostén de otras mujeres, de otras madres, de la familia.
Este periodo vital y vulnerable nos cambia por completo, nace nuestro hijo pero también nacemos nosotras como madres.
A lo largo de mis siete años de maternidad y con la perspectiva de ver desde lejos todo lo que vivimos en esos momentos, toda la revoltura que se produjo en mis entrañas, querer morir por no saber donde estaba hasta renacer y aceptar todos los cambios vividos, sentir la chispa del instinto, querer vivir lo más conectada con las necesidades de mis hijos, hacen que me sienta afortunada de todos lo procesos que viví, ya que con ellos nací de nuevo. Fue una etapa muy dura, pueden leer mas en El puerperio me pilló en bragas pero de un crecimiento muy potente, y aunque inicialmente parecía que no iba a levantar cabeza, ha sido el aprendizaje de vida más luminosos que he sentido.
Alumbrar la vida, el nacimiento de una madre.
Se habla mucho del instinto, de conectar con nuestro bebé, pero…. y ¿eso cómo se hace?, algunas mujeres entran en fase de enamoramiento enseguida, pero hay otras muchas que les cuesta mas, y es que detrás de cada una de nosotras hay una historia, hay un parto, hay una vida.
Y pasamos a un segundo plano y parece que nuestras necesidades no cuentan, que tenemos que volver rápidamente a ser las de antes y continuar con nuestra vida como si no hubiese ocurrido nada, como si parir un hijo fuera un mero proceso cuando nos queda una etapa larga de crianza y de vaivenes.
Ahora prácticamente criamos solas, muchas maternamos en soledad, tenemos que vivir con la incomprensión del entorno, con nuestros propios fantasmas.
Y es que cuando nacen nuestros hijos también nacemos como madres.
¿Sientes que crías sola?
¿Maternas en soledad a pesar te tener gente alrededor?
¿Sientes incomprensión por parte de tu entorno?
¿Te gustaría conectarte con el poderío de ser madre?
¿Vives en conexión pero te gustaría compartir
con otras mujeres sin juicos?
¿Quieres tejer redes con otras madres?
Si has contestado que sí a alguna de estas preguntas este taller está totalmente recomendado para ti.
En este taller trabajaremos:
La transformación al convertirnos en madres
Como nos sentimos ante la nueva situación
La culpa por seguir nuestros instintos
Realidad del puerperio
Mitos de la sociedad
Independencia vs Autonomia
Conexión con el poderío femenino
DURACIÓN: dos horas aproximadamente.
INVERSION: 20,00 €
FECHA: Viernes 23 de febrero a las 20.00 horas de Canarias
DONDE: Donde quieras, es online, sólo necesitas una buena conexión a internet.
Tendrás acceso a un grupo secreto de Facebook donde continuaremos dando apoyo y creando red.
¡¡¡ Sólo 10 plazas disponibles!!!
ACOMPAÑA EL TALLER
Alba Nadales
Mamífera, mujer, madre de gemelos y Cobijadora de Vida.
Desde que tengo uso de razón he querido ser madre, me encanan los bebés y su mundo tan particular, como van creciendo y convirtiéndose en seres tan especiales, su espontaneidad, su inocencia, la nobleza de sus palabras, cómo te sacan una sonrisa cuando más lo necesitas. Te lo dan todo sin pedir nada a cambio.
Mis hijos se convirtieron en mi mundo, ellos son mis grandes maestros, gracias a ellos se encendió una chispa en mí que hizo que me diese cuenta de mi vocación, por eso mi deseo está enfocado en acompañar a las familias, formando tribu, respetando su crianza, apoyándoles para que se dejen guiar por sus instintos, tejiendo redes.
Soy Asesora Continuum, Acompañante de Maternidad, facilitadora de Círculos de Mujeres y soy la persona que está detrás de Lucero de Alba, mi proyecto personal de acompañamiento en la maternidad.
Creo en un mundo en el que podamos elegir cómo queremos vivir nuestra maternidad, en el que seamos respetadas, en el que recibamos información real, pero sobre todo creo en un mundo en el que nuestros hijos se puedan nutrir de una crianza respetuosa.
Deja un comentario